Results for 'Ricardo De la Cruz'

1000+ found
Order:
  1. Cybernetic and Aristotelian Causality in the Cognitive Biology of Humberto Maturana.Ricardo De la Cruz - 2022 - Revista Mad.
    the study of causality has historically been very important of science in general. Since the time Aristotle, we have had a science based on linear or efficient causality, a concept that has been and continues to hold significance in positivist sciences.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. SOPHIST EPISTEMOLOGY AND ITS INFLUENCE ON BRIEF STRATEGIC THERAPY. NARDONE MODEL.Ricardo de la Cruz - 2021 - Http://Dx.Doi.Org/10.4067/S0718-50652021000100201.
    This article aims to carry out a review and analysis of the relationship and influence of sophist thought and epistemology in modern Brief strategic psychotherapy, Nardone model. The particular interest of this research revolves around the epistemological aspects and the questioning of objective reality and how this may have influenced the praxis of brief therapy. The epistemological, theoretical, and philosophical contributions of the sophists promoted a cultural change in the Hellenic world their legacy continues to this day, greatly influencing various (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Para Todxs: Natal - uma introdução à lógica formal.P. D. Magnus, Tim Button, Robert Loftis, Robert Trueman, Aaron Thomas Bolduc, Richard Zach, Daniel Durante, Maria da Paz Nunes de Medeiros, Ricardo Gentil de Araújo Pereira, Tiago de Oliveira Magalhães, Hudson Benevides, Jordão Cardoso, Paulo Benício de Andrade Guimarães & Valdeniz da Silva Cruz Junior - 2022 - Natal-RN: PPGFIL-UFRN.
    Livro-texto de introdução à lógica, com (mais do que) pitadas de filosofia da lógica, produzido como uma versão revista e ampliada do livro Forallx: Calgary. Trata-se da versão de 13 de outubro de 2022. Comentários, críticas, correções e sugestões são muito bem-vindos.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El surgimiento de la democracia constitucional de derechos y justicia.Ricardo Restrepo - 2015 - Reforma y Democracia 62.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. A IDÉIA DE OBJETO EM HUSSERL E MEINONG CONSIDERADA A PARTIR DA FILOSOFIA DE FRANZ BRENTANO.André Ricardo Cruz Fontes - 2007 - Dissertation, Ufrj, Brazil
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. The Relevance of Hume's Natural History of Religion for Cognitive Science of Religion.Helen De Cruz - 2015 - Res Philosophica 92 (3):653-674.
    Hume was a cognitive scientist of religion avant la lettre. His Natural History of Religion (1757 [2007]) locates the origins of religion in human nature. This paper explores similarities between some of his ideas and the cognitive science of religion, the multidisciplinary study of the psychological origins of religious beliefs. It also considers Hume’s distinction between two questions about religion: its foundation in reason (the domain of natural theology and philosophy of religion) and its origin in human nature (the domain (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8. Transhumanismo tiempo y secularización de la historia.Ricardo L. Falla Carrillo - 2022
    La noción de tiempo y la idea de historia que surgieron después de la revolución científica y de la ilustración, fueron claramente secularizadas. Consideramos, de forma conjetural y exploratoria, que estas concepciones de tiempo y de historia, en su desarrollo y evolución final, ha tenido efectos sobre la formulación de una posible condición transhumana de nuestra especie.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Rendimiento y panorama actual de la producción literaria en Uruguay. Entrevista a Ricardo Pallares, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades 12 (45):1-7.
    Esta entrevista fue realizada a Ricardo Pallares, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. Uno de los objetivos medulares de este encuentro fue que el académico brindara un panorama de cómo se percibe la Literatura en sus manifestaciones heterogéneas, ya sea a nivel local o internacional. Para ello, el referente de esta entrevista hizo una apreciación en torno a algunas áreas donde se desenvuelve esta disciplina, tales como en el ámbito educativo, la sociedad, los concursos literarios y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El Programa original de David Hilbert y el Problema de la Decibilidad.Franklin Galindo & Ricardo Da Silva - 2017 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 37 (1):1-23.
    En este artículo realizamos una reconstrucción del Programa original de Hilbert antes del surgimiento de los teoremas limitativos de la tercera década del siglo pasado. Para tal reconstrucción empezaremos por mostrar lo que Torretti llama los primeros titubeos formales de Hilbert, es decir, la defensa por el método axiomático como enfoque fundamentante. Seguidamente, mostraremos como estos titubeos formales se establecen como un verdadero programa de investigación lógico-matemático y como dentro de dicho programa la inquietud por la decidibilidad de los problemas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El Realismo Científico y la Mente.Ricardo Restrepo Echavarría - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (42):75-95.
    El Realismo Científico Estándar sostiene el enfoque metafísico de que el mundo es como es independiente de la mente. Sin embargo, el presente artículo demuestra cómo esta postura es incompatible con todas las teorías no-eliminativistas sobre la mente, lo cual hace que la postura sea inconsistente, incompatible con la ciencia, elimina la consciencia, la intencionalidad, la causación mental y la ética. Se propone una tesis realista alternativa que conserva la idea de que el mundo en general es de la forma (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Mario Bunge. L’épistémologie est là pour de bon.Ricardo J. Gómez - 2020 - Mεtascience: Discours Général Scientifique 1:177-198.
    Cette étude défend l’idée que, contrairement à l’opinion de Latour sur la nécessité de laisser de côté l’épistémologie pour traiter de tout ce qui a de la valeur pour la science, Mario Bunge a systématiquement construit une épistémologie détaillée et approfondie. La stratégie argumentative consistera à montrer (a) qu’il est faux que nous n’avons jamais été modernes (b) que l’épistémologie est là pour de bon et (c) que Mario Bunge soutient un réalisme scientifique fort, une version du matérialisme, du systémisme (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Representación democrática, reglas de decisión y la constitución.Ricardo Restrepo - manuscript
    Este artículo brinda algunas respuestas y alternativas a ciertos problemas y propuestas en el área de la teoría democrática. El ensayo tiene como enfoque la cuestión de distinguir sistemas que pueden parecer democráticos sin serlo de sistemas realmente democráticos. Develando algunos actores disfrazados del discurso democrático en América Latina, el artículo argumenta que es preferible la regla de la mayoría como base para la identificación del bien común por medio del interés general, que reglas de minorías, consentimiento total o bases (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Ver y no creer: Imaginación, fantasía y conciencia de 'como si' en la fenomenología de Husserl.Ricardo Mendoza-Canales - 2018 - Phainomenon: Journal of Phenomenological Philosophy 27:69-97.
    El presente artículo se propone explorar la relación entre neutralización y conciencia del ‘como si’ en la fenomenología de Husserl, en particular, a partir de su convergencia en las intuiciones de fantasía. Partiendo de una crítica a una línea de interpretación que, en su intento de aproximarse fenomenológicamente a una «conciencia estética», homologa la modificación de neutralidad con la epojé, el artículo busca exponer la función metodológica que cumplen la modalización de la creencia en el proyecto de Ideas I, así (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Conocimiento, ciencia y poder. Una aproximación a las obras de García Calderón, Riva Agüero, Haya de la Torre y Mariátegui.Ricardo L. Falla Carrillo - 2021 - In Cien años después. Perú a inicios del siglo XX. Lima: Universidad de Piura. pp. 161-183.
    El autor relaciona la elaboración intelectual, crítica y científica del mundo y de la sociedad, con el ejercicio del poder político en García Calderón, Riva Agüero, Haya de la Torre y Mariátegui que afrontan, por primera vez en el país, la cuestión de la importancia de la ciencia y el conocimiento como herramientas para ejercer el poder. Ensayistas y políticos que, a pesar de pertenecer y provenir a diferentes tradiciones intelectuales y de poseer ideas políticas contrarias, desarrollaron una reflexión general (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El arte: Un derecho para la sociedad del Buen Vivir.Ricardo Restrepo - 2013 - El Derecho Al Arte En Ecuador.
    Es difícil imaginar una sociedad del buen vivir sin arte. Por ello, la creatividad artística es reconocida como derecho en la Constitución del Ecuador, y como derecho humano en los intrumentos internacionales relevantes. Partiendo de esta reflexión, los artículos de este libro argumentan que siendo el arte un derecho, le corresponde al Estado la provisión de condiciones para su garantía por medio de políticas públicas, que deben tomar en cuenta tanto las especificidades de las personas, y los pueblos y nacionalidades, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El derecho al arte en Ecuador.Ricardo Restrepo (ed.) - 2013 - IAEN.
    Es difícil imaginar una sociedad del buen vivir sin arte. Por ello, la creatividad artística es reconocida como derecho en la Constitución del Ecuador, y como derecho humano en los intrumentos internacionales relevantes. Partiendo de esta reflexión, los artículos de este libro argumentan que siendo el arte un derecho, le corresponde al Estado la provisión de condiciones para su garantía por medio de políticas públicas, que deben tomar en cuenta tanto las especificidades de las personas, y los pueblos y nacionalidades, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  82
    Indagaciones sonoras. Diálogos entre la música y el pensamiento en tres movimientos.Ricardo L. Falla Carrillo - 2023 - Lima: UNMSM.
    Indagaciones Sonoras. Diálogos entre la música y pensamiento en tres movimientos, del profesor Falla Carrillo presenta tres interesantes aportaciones al respecto estructuradas en dos partes y tres movimientos. La primera parte comprende el movimiento titulado “Ideas sobre la música en el recorrido intelectual de Karl Popper". La segunda parte abarca los movimientos segundos –“Apuntes biográficos e intelectuales de Bernardo Alcedo" y tercero –"Música que piensa y cree. La 'Resurrección' de Gustav Mahler en la perspectiva de Eugenio Trías”. La obra, en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  85
    El hilo de Ariadna. Nuevas aproximaciones a la razón narrativa. [REVIEW]Ricardo L. Falla Carrillo - 2023 - Https://Revistas.Uarm.Edu.Pe/Index.Php/Metanoia/Article/View/306.
    Reseña al libro "El hilo de Ariadna. Nuevas aproximaciones a la razón narrativa" del escritor y científico social, Vicente Huici. A lo largo del libro de Vicente Huici hay un reiterado llamado a mantener vivo el ejercicio de la memoria, colectiva e individual, como una forma de orientación y senti-do. Asimismo, del valor que tiene la narración en el proceso de vitalizar nuestra expe-riencia en el mundo. Por otro lado, esta última contribución del pensador vasco es un llamado a seguir (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. "Edmund Husserl: Las conferencias de Londres. Trad. de Ramsés Sánchez Soberano, 174 pp.". [REVIEW]Ricardo Mendoza-Canales - 2016 - Thémata. Revista de Filosofía 53:327-330.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Filosofía de la tecnología. Una discusión emergente en la tradición filosófica colombiana.Roger Sepúlveda Fernández, Gustavo Flórez Vega & Saray Álvarez - 2018 - In Roger De Jesús Sepúlveda Fernández (ed.), Estudios filosóficos en ciencia, tecnología y sociedad. Barranquilla: Universidad del Atlántico. pp. 175-208.
    Este capítulo examina una posible preocupación filosófica especializada por la técnica en la práctica filosófica colombiana. Se argumenta, según las fuentes consultadas: una génesis, un desarrollo; con unas rupturas, continuidades y una consolidación reciente de una comunidad académica en el asunto. Este hecho cultural se registra en un corpus documental compuesto por artículos de revistas especializadas de filosofía, obras de filósofos colombianos, memorias de congresos nacionales de filosofía en los que registran coloquios y ponencias en esta materia, en los currículos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Formación docente desde la filosofía educativa transdisciplinaria.Floralba Aguilar, Javier Collado, José Manuel Touriñan, Robert Fernando Bolaños-Vivas, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Alex Estrada-García, María Alejandra Marcelín-Alvarado, Dante Augusto Galeffi, Florent Pasquier, Nicolás Aguilar-Forero, Elisa Álvarez-Monsalve, Alexis Alberto Mena-Zamora, Odalia Llerena-Companioni, Oscar Santiago Barzaga- Sablón, Grey Zita Zambrano, Elva Vaca-Cárdenas, Yamilia Bárbara Cruz-Álvarez, Fanny Tubay-Zambrano, Cristian Javier Urbina Velasco, María Fernanda Alvarado-Ávila, Joselin Katerine Segovia-Sarmiento, Karina Luzdelia Mendoza-Bravo, Katty Isabel Posligua-Loor, Miguel Orozco-Malo & Cufuna Silva-Amino - 2023 - Quito: Abya Yala.
    La formación docente es indispensable para responder a los requerimientos de la compleja sociedad actual. De su conocimiento, iniciativa, praxis y creatividad depende el éxito o el fracaso del sujeto que aprende. Al modificar el rol del docente se transforma la actitud de los estudiantes. ¿Cómo entender la formación filosófica transdisciplinar? Este texto responde a este y otros cuestionamientos: ¿cuáles son los planteamientos pedagógicos afines a la era digital? ¿en qué medida las TIC se encuentran al servicio de una filosofía (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La estética y el arte a debate (I).José Ramón Fabelo-Corzo & María Guadalupe Canet Cruz (eds.) - 2015 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    El presente libro, La estética y el arte a debate I, compila los resultados fundamentales del trabajo del VIII Coloquio Internacional de Estética y Arte, celebrado en La Habana entre el 9 y el 11 de diciembre de 2013. El coloquio, convocado y auspiciado por diversas instituciones cubanas y mexicanas, fue expresión de los fructíferos vínculos de colaboración entre la Maestría y el Cuerpo Académico de Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Grupo de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Los espacios de la violencia (direccionalidad) en La ciudad y los perros (1963): caso del Esclavo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 5 (1):39-52.
    Los espacios de la violencia (direccionalidad), en la primera novela de Vargas Llosa, La ciudad y los perros (1963), se representan en sus ámbitos intelectual, físico, emocional, social y cultural. La frecuencia con la que los personajes ejecutan estas acciones, en un determinado lugar, acentuará el proceso de la conformación de su identidad violenta, como cuando los cadetes pelean entre ellos; únicamente, en lugares apartados donde las autoridades militares del Leoncio Prado no pueden verlos ni controlarlos. El personaje Ricardo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  57
    Non onan shinan. Los mundos medicinales y la sabiduría de una familia shipibo-konibo. [REVIEW]Ricardo L. Falla Carrillo - 2024 - Silex 13 (Reseña de un libro de epistemolo):148-150.
    Por numerosos caminos se aprende a aceptar lo diferente y admitir su existencia, lejos de la concesión paternalista, llena de etnocentrismo soterrado. Si no como la obvia consecuencia de vivir en un mundo objetivamente plural, de costumbres y valores plurales, donde se habita en un lugar común- la tierra-, y desde donde se experimenta la variada y rica vida humana y de las demás especies. Por ello, si se brinda la oportunidad de conocer otras formas de organizar el mundo, distantes (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Conocimiento, ciencia y poder en el pensamiento de Manuel Gonzalez Prada.Ricardo L. Falla Carrillo - 2019 - Estudios filosofía historia letras 17 (130):163-174.
    El presente texto busca difundir a un público más amplio el pensamiento del escritor e intelectual peruano Manuel González Prada (1844-1918), uno de los introductores del positivismo y del anarquismo en el Perú, quien ejerció una notable influencia sobre varios pensadores y literatos peruanos de comienzos del siglo XX, como José Carlos Mariátegui, Víctor Raúl Haya de la Torre, César Vallejo, Jorge Basadre, entre otros. En ese sentido, mostraremos los juicios e ideas de Gonzalez Prada referidas a la relación entre (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La postura camaleónica de la violencia: el Poeta de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Amauta 17 (33):23-36.
    La configuración del personaje Alberto Fernández (el Poeta) de La ciudad y los perros (1963) es camaleónica en función de la violencia, por el hecho de asumir que su comportamiento, en algunas ocasiones, era agresivo para adquirir un respeto determinado; por el contrario, el personaje tenderá a querer experimentar un poco más su agresividad al tratar de derrotar al Jaguar y al querer vengarse por la muerte de su compañero Ricardo Arana. Asimismo, su lado humano se destaca (con esa (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  56
    Indagaciones sonoras. Diálogos entre la música y el pensamiento en tres movimientos- prólogo e introducción.Ricardo L. Falla Carrillo - 2023 - Lima: UNMSM.
    Indagaciones Sonoras. Diálogos entre la música y pensamiento en tres movimientos, del profesor Falla Carrillo presenta tres interesantes aportaciones al respecto estructuradas en dos partes y tres movimientos. La primera parte comprende el movimiento titulado “Ideas sobre la música en el recorrido intelectual de Karl Popper". La segunda parte abarca los movimientos segundos –“Apuntes biográficos e intelectuales de Bernardo Alcedo" y tercero –"Música que piensa y cree. La 'Resurrección' de Gustav Mahler en la perspectiva de Eugenio Trías”. La obra, en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Los espacios de la violencia (direccionalidad) en La ciudad y los perros (1963): caso del Esclavo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Revista Espergesia 5 (1):39-52.
    Los espacios de la violencia (direccionalidad), en la primera novela de Vargas Llosa, La ciudad y los perros (1963), se representan en sus ámbitos intelectual, físico, emocional, social y cultural. La frecuencia con la que los personajes ejecutan estas acciones, en un determinado lugar, acentuará el proceso de la conformación de su identidad violenta, como cuando los cadetes pelean entre ellos; únicamente, en lugares apartados donde las autoridades militares del Leoncio Prado no pueden verlos ni controlarlos. El personaje Ricardo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Humanismo crítico, sistemas complejos y liderazgo para el diálogo social.Ricardo L. Falla Carrillo - 2023 - Lima: Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Vicerrectorado Académico, 2023..
    Las lecciones inaugurales son una clásica tradición en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, con ellas se da inicio al año académico. Para estas ocasiones, el Consejo Universitario designa a un profesor del claustro que tendrá el honor de pronunciar la lección inaugural. Allí, el catedrático ofrece una clase magistral en la que da cuenta de una investigación reciente, o vuelve sobre el trabajo académico al que ha dedicado años, o reflexiona sobre asuntos de importancia, ya sea del ámbito universitario (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. De la verdad al poder. Filosofía y política en dos pensadores cruceños.Enrique Fernández García - 2022 - Revista Ciencia y Cultura 26 (48):39-66.
    Procurando aportar a la historia de las ideas en Santa Cruz, el ensayo reflexiona sobre dos pensadores. Así, por un lado, se toma en cuenta la obra y trascendencia de Manfredo Kempff Mercado, el filósofo cruceño más importante del siglo XX, un autor que, pese a morir hace casi 50 años y, además, tener una vida breve, continúa siendo citado por especialistas del pensamiento latinoamericano. Por otra parte, se considera el aporte intelectual de Sergio Antelo Gutiérrez, cuyos artículos y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. “La retórica contemporánea (la retórica de hoy) incluye muchas disciplinas que se han desarrollado en los siglos XX y XXI; entonces, es una especie de teoría de las teorías”. Entrevista a Stefano Arduini.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Metáfora. Revista de Literatura y Análisis Del Discurso 5 (10):1-8.
    Stefano Arduini es catedrático de Lingüística en la Universidad de Roma Link Campus, donde es Presidente del Departamento de Licenciatura en Artes, Música y Artes Escénicas y Prorector para la Tercera Misión. Ha enseñado Lingüística General y Teoría de la Traducción en la Universidad de Urbino; Lingüística en la Universidad de Estudios Internacionales de Roma y en la Universidad de Módena; y Literatura Comparada en la Universidad de Alicante y en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2005 es profesor honorario (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  77
    The Encyclopedia of Neutrosophic Researchers, 6th Volume.Florentin Smarandache, Maikel Yelandi Leyva Vázquez & Jesús Estupiñán Ricardo - 2023
    Neutrosophic set, neutrosophic logic, neutrosophic probability, neutrosophic statistics, neutrosophic measure, neutrosophic precalculus, neutrosophic calculus and so on are gaining significant attention in solving many real life problems that involve uncertainty, impreciseness, vagueness, incompleteness, inconsistent, and indeterminacy. In the past years the fields of neutrosophics have been extended and applied in various fields, such as: artificial intelligence, data mining, soft computing, decision making in incomplete / indeterminate / inconsistent information systems, image processing, computational modelling, robotics, medical diagnosis, biomedical engineering, investment problems, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Estudios de filosofía contemporánea by Ricardo Navia.Pablo Melogno - 2011 - Filosofia Unisinos 12 (2):187-191.
    Estudios de filosofía contemporánea, lleva por título este volumen que reúne varios trabajos del Prof. Ricardo Navia, algunos publicados previamente en revistas especializadas de Brasil y Perú, otros que se editan por primera vez. No obstante tratarse de artículos independientes, la obra presenta continuidad temática en torno a problemas de teoría del conocimiento, filosofía del lenguaje y metafilosofía, especialmente centrados en la filosofía de la segunda mitad del siglo XX.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Les deux théories marxiennes de la valeur-travail et le problème de la mesure immanente.Philippe Mongin - 1989 - Archives de Philosophie 52 (2):247-266.
    From the comparison of the Grundrisse (1857-58) manuscripts with Marx's subsequent writings, it is clear that the so-called « deduction » of fundamental economic categories follows two distinctive patterns, one of which is close to ordinary logical analysis, the other being inspired by Hegel's dialectics of essence. This duality is reflected in the double meaning of the concept of « presupposition » (Voraussetzung) and, finally, in the simultaneous endorsement by the Grundrisse of two labour-value theories, one of which is Smithian-like, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Sistematización hermenéutica en torno a las representaciones literarias de La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - A Entheoria: Cadernos de Letras E Humanas 9 (1):44-63.
    La ciudad y los perros ha sido expuesta para el análisis de la comunidad hermenéutica durante más de cincuenta años. En ese sentido, es insoslayable recurrir al criterio sistematizador que fundamenta Hans-Georg Gadamer en su texto Verdad y método, que es de utilidad para catalogar y criticar condicionalmente las propuestas que se han desarrollado en torno a la diversidad de representaciones literarias que han sido manifestadas en este libro. Para la efectividad de este trabajo, se asume que este objeto de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El experimento democratico. [REVIEW]Ricardo L. Falla Carrillo - 2021 - Silex 11 (Reseña al libro "El experim):163-168.
    Gonzalo Gamio (1970) es un intelectual de convicciones y, al mismotiempo, un ciudadano de convicciones. Este sentido de la convicciones el que atraviesa los dieciséis ensayos que conforman su último libro, El Experimento Democrático . Reflexiones sobre teoría política yética cívica .En la introducción, desde la profundización de sus convencimientos,el autor plantea lo que, a su juicio, debería ser la conducta públicadel intelectual cuando dialoga con lo que él suele llamar, de manera coloquial, “ el mundo ordinario ”. Así, Gamio (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Reseña de Juan Cristóbal Cruz Revueltas (ed.), "La filosofía en América Latina como problema y un epílogo desde la otra orilla", México, Publicaciones Cruz O., 2003, 229 pp. [REVIEW]Martin Francisco Fricke - 2006 - Península 1 (1):127-131.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  71
    Ekphrastic Moral Mirrors in New Spain: Sor Juana’s Neptuno Alegórico and Sigüenza’s Theatro de Virtudes Políticas.Sergio Armando Gallegos Ordorica - 2024 - Journal of Modern Philosophy 6:1-25.
    The goal of this paper is to argue that the Neptuno Alegórico and the Theatro de Virtudes Políticas, which were composed in 1680 by the Novohispanic philosophers Sor Juana Inés de la Cruz and Carlos de Sigüenza y Góngora to accompany respectively two arches erected to celebrate the entry of the Spanish viceroy to Mexico City, are notable not only as examples of panegyrical Baroque literature but also as philosophical texts aimed at moral exhortation. To be specific, I argue (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  65
    Ekphrastic Moral Mirrors in New Spain: : Sor Juana’s Neptuno Alegórico and Sigüenza’s Theatro de Virtudes Políticas.Sergio Armando Gallegos Ordorica - 2024 - Journal of Modern Philosophy 6:1-25.
    The goal of this paper is to argue that the Neptuno Alegórico and the Theatro de Virtudes Políticas, which were composed in 1680 by the Novohispanic philosophers Sor Juana Inés de la Cruz and Carlos de Sigüenza y Góngora to accompany respectively two arches erected to celebrate the entry of the Spanish viceroy to Mexico City, are notable not only as examples of panegyrical Baroque literature but also as philosophical texts aimed at moral instruction. To be specific, I argue (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Mística y filosofía contemporánea: caminos para conocer la Escuela de Madrid.Hector Arevalo - 2018 - In D. Murray (ed.), Proceedings 6th World Conference on Metaphysics. pp. 307-323.
    Las relaciones que entre mística y filosofía contemporánea establecieron algunos filósofos de la Escuela de Madrid, fueron expuestas a colación del cuarto centenario de San Juan de la Cruz celebrado en México (1942), las cuales -y según la visión de José Gaos en su breve pero denso Filosofía y mística aquí y ahora- tuvieron fuertes concomitancias entre sí, y su estela permanece en forma de “vasos comunicantes” con autores contemporáneos como Fernando Rielo (1923-2004), quien también nos ofreció su visión (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La Mexicana en la Chicana: The Mexican Sources of Gloria Anzalduá's Inter-American Philosophy.Alexander Stehn & Mariana Alessandri - 2020 - Inter-American Journal of Philosophy 1 (11):44-62.
    This article examines Gloria Anzaldúa’s critical appropriation of Mexican philosophical sources, especially in the writing of Borderlands/La Frontera. We argue that Anzaldúa effectively contributed to la filosofía de lo mexicano by developing an Inter-American Philosophy of Mexicanness. More specifically, we recover “La Mexicana en la Chicana” by paying careful attention to Anzaldúa’s Mexican sources, both those she explicitly cites and those we have discovered while conducting archival research using the Gloria Evangelina Anzaldúa Papers at the Benson Latin American Collection at (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La critique de l'économie politique dans les Grundrisse de Karl Marx.Philippe Mongin - 1978 - Dissertation, Ecole des Hautes Etudes En Sciences Sociales
    This doctoral thesis was prepared in 1975-77 at Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris, under the supervision of Prof. Raymond ARON. It was submitted in 1977 in fulfilment of the requirements for a Ph.D. degree in Social Sciences (Doctorat de 3e cycle en sciences sociales). The oral examination (soutenance de thèse) was held in January 1978, with the examination committee consisting of Prof. Aron, Bartoli, Boudon and Brochier. This 250 page unpublished dissertation was the first study ever written (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  84
    En el mundo de la vida con los otros en comunidad.Nathalie de la Cadena - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:e023019.
    Resumen: Husserl propone una teoría sobre la intersubjetividad que parte de la conciencia trascendental como inserta en el mundo de la vida donde están los otros y donde la comunidad se construye bajo una estructura de esencias que garantiza la comunalidad. El mundo de la vida es dado y compartido por todas las conciencias intencionales y trascendentales, es condición para intuiciones empíricas y eidéticas, la epoché y las reducciones eidética y trascendental. Cada momento del método fenomenológico se basa en la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Burgos Cruz, Oscar (coord.). Philipp Mainländer. Actualidad de su pensamiento. México: Universidad Autónoma de Guerrero. 2019. [REVIEW]Carlos Darı́o Romero - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
    Los trabajos reunidos en este libro tienen un propósito en común. Aspiran a clarificar las principales tesis de Mainländer y su relación con otros pensadores, por ejemplo, Freud, Schopenhauer, Albert Caraco, Manlio Sgalambro, Emil Cioran, Jorge Luis Borges, entre los más destacados. Enmarcado en sus aportes valiosos, este volumen es un hito cuya vasta sapiencia y rigurosidad resulta más que favorable para la recuperación y difusión de este pensador.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La Mexicana en la Chicana: Sources of Anzaldúa’s Mexican Philosophy.Alexander V. Stehn & Mariana Alessandri - 2022 - In Adrianna M. Santos, Rita E. Urquijo-Ruiz & Norma E. Cantú (eds.), El Mundo Zurdo 8: Selected Works from the 2019 Meeting of the Society for the Study of Gloria Anzaldúa. pp. 169-186.
    Our paper examines Gloria Anzaldúa’s critical appropriation of Mexican philosophical sources, especially in the writing of Borderlands/La Frontera. We demonstrate how Anzaldúa developed a transnational Philosophy of Mexicanness, effectively contributing to what has been recently characterized as the “multi-generational project to pursue philosophy from and about Mexican circumstances” (Vargas). More specifically, we recover “La Mexicana en la Chicana” by paying careful attention to Anzaldúa’s Mexican sources, both those she explicitly cites and those we have discovered while conducting archival research using (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La cultura en el Uruguay. Una mirada desde las Ciencias Económicas. Vol I.Carolina Asuaga - 2011 - Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria.
    Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República deben realizar, como trabajo final de carrera, una investigación o ensayo monográfico en un área de su interés, tutorados por un docente universitario o un investigador de reconocida trayectoria. Un gran número de estos trabajos monográficos han hecho un aporte valioso al conocimiento pero, lamentablemente, la poca difusión de éstos hace que ese conocimiento termine olvidado en los fondos de la biblioteca de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Inventario de la filosofía en Nuevo León.Miguel de la Torre Gamboa & Rolando Picos Bovio (eds.) - 2012 - Juan Pablos Editor.
    A reflection on the philosophical traditions at the Autonomous University of Nuevo Leon and in the city of Monterrey.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Manual del Ciberactivista. Teoría y práctica de las acciones micropolíticas.Javier de la Cueva - 2015 - Bandaàparte Editores.
    El contenido de la obra se halla dividido en dos partes, una primera teórica y otra segunda práctica. En la primera parte se realiza una explicación analítica del ciberactivismo mientras que la segunda se centra en reflexiones sobre aspectos concretos que pudieran ser útiles para quien desee planificar alguna acción.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Mill y Marx: dos visiones de la libertad.César Augusto Mora Alonso & Giovanni Mafiol de la Ossa - 2018 - In Hernán Martínez Ferro & César Augusto Mora Alonso (eds.), J. S. Mill: Vigencia y legado de su pensamiento. Bogotá, Colombia: Universidad Libre. pp. 103-121.
    Este texto analiza las concepciones que J. S. Mill y K. Marx defienden sobre la libertad, con el fin de establecer si entre ellas hay puntos de convergencia, a pesar de las diferentes motivaciones que las impulsan. En este sentido, la tesis que se propone es que ambos pensadores coinciden en la defensa que realizan de la libertad, dado que le otorgan un papel destacado a la autodeterminación, el libre desarrollo de la individualidad y a la existencia de condiciones materiales (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000